#Uhinak2022

Uhinak= olas, ondas, en euskera.

logo-text-blanco-ficoba-01
V Congreso transfronterizo
sobre Cambio Climático y Litoral

16-17 noviembre 2022

/Comunicaciones

El Comité Técnico del V. Congreso Uhinak invita a enviar abstracts para ser presentados en el congreso que tendrá lugar el 16 y 17 de noviembre de 2022.

Ampliado el plazo para el envío de comunicaciones hasta el 20 de mayo 2022

ENVÍO DE COMUNICACIONES

Fechas importantes
  • 15/03/2022: Apertura envío de comunicaciones
  • 20/05/2022: Fecha límite de envío de comunicaciones.
  • Antes del 14/06/2022: Notificación de aceptación/rechazo de comunicaciones
  • 07/10/2022: Fecha límite cuota reducida de inscripción

NORMAS DE ENVÍO

  • Idiomas para el envío y presentación de comunicaciones: castellano, inglés, francés y euskera
  • Extensión: Máximo 500 palabras
  • Tipos de comunicación: comunicación oral y poster
  • Los trabajos presentados deberán ser originales y no haber sido publicados en revistas ni comunicados en otros congresos.
  • Autores: Para la presentación de las comunicaciones será obligatorio que al menos uno de los autores o co-autores esté inscrito en el congreso Uhinak. Se permite un máximo de 2 comunicaciones por inscripción.
  • El programa contemplará sesión específica para POSTERS.
  • Ámbito geográfico: Uhinak está centrado en el arco atlántico pero se aceptarán comunicaciones sobre países no pertenecientes al Arco Atlántico siempre que éstas sean de interés para el congreso.
  • Áreas temáticas: Se han establecido las siguientes áreas temáticas de comunicaciones:
  • Escenarios climáticos: del global al local
  • Bases físicas del cambio climático
  • Lo que nos enseña el pasado: monitorización y archivos paleoclimáticos
  • Resiliencia e impactos en actividades humanas, ecosistemas y sus servicios, y biodiversidad
  • Umbrales: Riesgos derivados de un calentamiento global superior a 2ºC
  • Oleaje extremo, temporales, mareas meteorológicas, inundaciones, epidemias, olas de calor, gestión del riesgo
  • Retos en evaluar la contribución del cambio climático a los eventos extremos
  • Redes de observatorios climáticos e instrumentación innovadora de seguimiento
  • Efectos y daños y soluciones en playas, puertos, infraestructuras críticas y zonas urbanas
  • Vulnerabilidad, exposición del litoral, actuaciones y estrategias de adaptación
  • Emergencia climática y emergencia en biodiversidad
  • Tendencias y balance en emisiones y concentración de gases de efecto invernadero
  • El reto de la neutralidad climática en 2030 y los compromisos de las cumbres del clima
  • El carbono azul: Un bien oculto en el mar
  • Descarbonización de la economía azul
  • Economía circular y evaluaciones económicas
  • Mitigación del cambio climático en el litoral
  • Acidificación del océano
  • Gestión integrada de zonas costeras y planificación espacial marina
  • Planes y programas de acción por el clima en el litoral y las estrategias marinas europeas
  • Gestión ecosistémica y soluciones basadas en la naturaleza
  • Herramientas para las alertas tempranas y la toma de decisión
  • Comunicación, percepción y participación ciudadana
  • Aspectos jurídicos de la mitigación y la adaptación
  • Casos pilotos de actuaciones en mitigación y adaptación

PROCEDIMIENTO PARA EL ENVÍO DE LA COMUNICACIÓN

Solo se admitirán comunicaciones enviadas antes del 10 de mayo de 2022.

Recibirá acuse de recibo cuando envíe el formulario. En caso de no recibir dicho correo, el interesado podrá ponerse en contacto con la Secretaría Técnica a través del correo electrónico uhinak@ficoba.org

Publicación de las comunicaciones en la Revista de Investigación Marina (RIM)

Las comunicaciones aceptadas tendrán la posibilidad de ser publicadas (en versión abstract extendido) en la siguente revista: REVISTA DE INVESTIGACIÓN MARINA (RIM) editada por la Unidad de Investigación Marina del Centro Tecnológico AZTI. Se publicarán todas las comunicaciones del Congreso.

Para cualquier tipo de pregunta o consulta sobre su comunicación
no dude en contactar con la Secretaría Técnica: uhinak@ficoba.org